miércoles, 15 de enero de 2014
Desde Coro...
Hoy comienzo con la primera entrada de este blog, teniendolo en mente desde hace un buen rato con la idea de compartir pequeñas historias de los rincones de que visito. A pesar de enfocarme principalmente en las edificaciones emblemáticas de estos lugares, debido a mi profesión de ing. Civil, también relato reseñas de los paisajes, comidas, vegetación y fauna. Soy partidaria en contar las historia lo mas real posible para no crear cuentos fantasiosos que se propaguen de voz en voz. Muchas de las cosas que escribo son gracias a la experiencia de personas con las que he tenido la dicha de trabajar, libros e internet, agradeciendo de antemano a quienes se tomen la molestia de leer estas reseñas, esperando sea de su agrado.
Como el título de esta entrada dice, desde Coro: La tradición ha determinado que el fundador de Coro fue Juan de Ampíes y que la ceremonia fundacional tuvo lugar el 26 de julio de 1527, día de Santa Ana. EL factor Juan de Ampíes no pudo fundar la ciudad en esa fecha porque su presencia en Santo Domingo, ese mismo día, está claramente probada. Quien en cambio, se encontraba en la costa coriana era su hijo, que hoy sabemos, gracias a Demetrio Ramos, tenía el mismo nombre de su padre. Este dato ya lo había señalado Arcaua desde 1919, cuando apuntaba: "Así pues, el hijo de Ampíes, cuyo nombre no hemos podido averiguar, debió llegar a las costas de Coro a mediados de 1527, datando desde entonces, de hecho si no de derecho, la fundación de la ciudad". Hoy está bien confirmada la figura histórica de Juan de Ampíes Ávila, hijo del factor.
¿Quién fijó el asentamiento? Para Mario Briceño Perozo aunque no hubo fundación legal, Coro nació de la iniciativa de Ampíes. "El pequeño asiento, el pueblo incipiente, fue para Ampíes como una gran urbe, a la que no tuvo la suerte de dotar de ayuntamiento, de trazar y ordenar las calles y manzanas, de edificar la plaza mayor e iglesia, pero su nombre se sembró en Coro, y unido a la ciudad lo ha voceado los historiadores de todas las épocas, desde los cronistas coevos del factor para sus pósteros, a lo largo de los siglos".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Todo el éxito del mundo Angélica, saludos de.tu amigo de InstaGram @baldanam
ResponderEliminarTodo el éxito del mundo Angélica, te saluda tu amigo de InstaGram @baldanam Benjamin Aldana M.
ResponderEliminar