viernes, 17 de enero de 2014

Sal Rojiza

Si hay un sitio digno de visitar cuando nos encontramos por las costas paraguaneras (edo. Falcón) es el de las Salinas de las Cumaraguas, a finales del año pasado nos reunimos un grupo de "insta" amigos (añadiendo el insta por haber estrechado lazos de amistad mediante instagram) y en nuestro tour por la Península nos tomamos un momento para admirar este hermoso paisaje y tomar nuestras respectivas fotos. Se dice que los indígenas de la zona llamaban Cumaraguas a los cangrejos de caparazón rosado, dándole ese mismo nombre a la espuma rosada que se forma a orillas de las salinas.
Anteriormente había visitado este sitio pero, esta vez captó aún más mi atención por el hecho de presenciar el color rojizo que se forma en las salinas y el ver a los trabajadores en plena faena.
Existen 5 salinas naturales y unas 220.000 hectáreas aptas para la construcción de salinas artificiales en el estado Falcón, pero solo se encuentra bajo explotación industrial y privada de Las Cumaraguas, el resto es explotado de manera artesanal. Su fauna está caracterizada por restos fragmentados de moluscos y placas equinodermos. Brinda un espectáculo en los atardeceres debido a color rojizo de las salinas, producto del yodo el cual es agregado para evitar efermedades como el bocio, además de la presencia organismos unicelulares llamados Dunaliella Salina que además de la clorofila tiene pigmentos de color rosa o rojo.
Es típico ver a personas de la zona acercarse a ofrecer trozos de sal a cambio de una colaboración. Los invito a visitar este sitio, se puede llegar desde Adícora bordeando la costa noreste del estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario